domingo, 7 de septiembre de 2025

EXPOSICIÓN EN LAS FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA

 



Del 10 de septiembre al 10 de octubre 2025, la ASOCIACIÓN DE ACUARELISTAS DE GUADALAJARA, AGUADA expone en la Sala de Arte: "Antonio Buero Vallejo" de la Junta de Comunidades de Guadalajara, una exposición de acuarelas de distintos temas y formatos.

Esta vez los asociados han tratado de reflejar la diversidad de paisajes que tiene la provincia desde lo natural a los rincones con encanto que tienen nuestros pueblos: desde el Alto Tajo a la Sierra Norte, como la Campiña y la Alcarria.

La asociación ha tratado desde sus comienzos, el año 2013, el dar a conocer la técnica de la acuarela y de aunar a los aficionados a la acuarela en la provincia de Guadalajara.

Los socios que esta vez exponen sus acuarelas son: Antonia del Olmo,  Amelia Mondejar, Beatriz Carles, Manuel Sanz, Lucía Ranpo, Fernando Obispo y Ángel Espiga que nos muestras su saber hacer y una personalidad cargada de color, que les une en su pasión por la acuarela.

La exposición se inaugurara al público el día 10 de septiembre a las 17:30 h.


!!Os esperamos!!


lunes, 4 de agosto de 2025

EXPOSICIÓN DE LA FABRICA DE ACCELERA BY CUMMIS DE GUADALAJARA












Una exposición es un entorno diferente... en las oficinas de la fábrica Accelera by Cummis, que se dedica fabricar equipos diseñados para producir electrolizadores. Se trata de la primera planta de producción de energía verde en la provincia de Guadalajara, la más grande en estos momentos dedicada a esta producción y donde se utiliza ya una tecnología PEM que va suponer un gran desarrollo para el futuro.

Más de treinta acuarelas con temas de la provincia realizadas por los socios: Lourdes Barquinero, Ángel Espiga, Amelia Mondéjar, Beatriz Carles y Antonia del Olmo.



EXPOSICIÓN DE ACUARELAS DE PEQUEÑO FORMATO EN EL RINCÓN LENTO




  
Beatriz Carles


Lourdes Barquinero


Antonia del Olmo


Exposición que la Asociación de Acuarelistas de Guadalajara, AGUADA realizó el p mes de enero en El Rincón Lento.
.
#exhibition #exposición #art #pequeñoformato #acuarelistasguadalajara #acuarela #watercolor #aquarel 



 

domingo, 10 de diciembre de 2023

DEMOSTRACIÓN EN DIRECTO DEL ACUARELISTA VICENTE GARCÍA FUENTES

 


Vicen García Fuentes, es un acuarelista que ha estudiado composición y técnica con varios pintores entre los que destacan: Alicia Verdes Montenegro, Pablo Rubén López Sanz, Jhosep Zbukvic, Nono García, Cristóbal León y Nuwka Ivanova.

Lo más importante para él es la atmósfera en la pintura y se caracteriza por realizar un trabajo en húmedo.

Especialmente pinta paisajes, cielos, hielos y escenas de Islandia que ocupan un lugar especial en su pintura.

Ha sido galardonado con diversos premios: Primer Premio San Antonio de la Florida 2018, Primer Premio Stella Maris 2017, 

Primer Premio Winsor and Newton 2016, Seleccionado en La NWS 2019 -  EEUU 

Seleccionado en la RWS 2018 y 2019. 

Ha realizado exposiciones en : Islandia , Italia , Indonesia…

En Istagram: @vicente_art






#acuarela #watercolors #aquarel #aquarelle #watercolorpainting  #demostracion #vicentegarcia #asociacionacuarelistasguadalajara #aguada #demostracionacuarela #guadalajaraespaña

viernes, 29 de septiembre de 2023

REINICIO TALLERES DE ACUARELA






Retomamos las clases de acuarela el próximo octubre. Interesados llamar al número
que aparece en el cartel o enviar correo a la dirección señalada.
¡Os esperamos¡

 

jueves, 3 de febrero de 2022

UNA ERMITA NAUFRAGANDO JUNTO A LA PRESA, LA SOLEDAD DE EL ATANCE.

 


El Atance era un municipio de la provincia de Guadalajara,  cerca de Sigüenza, la construcción de un pantano  en los años 1990, se lo llevo por delante, ahora solo es un conjunto de ruinas.  La Iglesia de la Asunción fue trasladada piedra a piedra a un barrio de Guadalajara. La ermita de la Virgen de la Soledad subsiste a duras penas junto al pantano. Aunque no sabemos la fecha de su construcción podemos datarla del siglo XVII. La cubierta guarda un artesonado de gran valor cultural y artístico. Está catalogada como Bien de Interés Cultural de la provincia de Guadalajara.

Tras la expropiación y abandono del pueblo por sus habitantes la ermita mantuvo un tiempo su porte sólido y su aspecto recoleto y apacible frente a las ruinas que emergen del pantano. Pero poco a poco el paso del tiempo, la acción de las aguas y el saqueo de los depredadores del patrimonio fue arruinando el continente y el contenido.

La Asociación de Acuarelistas de Guadalajara, AGUADA, tomo conciencia del estado de la ermita de La Soledad después de una exposición en la Iglesia de El Atance de Guadalajara.  Desde esta exposición nos unimos a las muchas voces que se han alzado en buscar una solución para esta ermita, evitando su inminente derrumbe. Abogamos por la conservación del patrimonio de nuestra tierra y en el esfuerzo por su recuperación.